Domingo, 09 de Junio 2024

A quién seguir y qué tomar en cuenta en el Clásico Nacional

Aquí te dejamos al jugador a seguir, una breve semblanza sobre sus entrenadores y los antecedentes más llamativos del Clásico Nacional

Por: Diego Alejandro Reos

Chivas y América se verán las caras en el inicio de una serie de Liguilla por el pase a la gran Final del futbol mexicano. IMAGO7/ D. Vergara.

Chivas y América se verán las caras en el inicio de una serie de Liguilla por el pase a la gran Final del futbol mexicano. IMAGO7/ D. Vergara.

Este miércoles será un día especial para el futbol mexicano, pues de nueva cuenta Chivas y América se verán las caras en el inicio de una serie de Liguilla por el pase a la gran Final del futbol mexicano.

Por esta razón aquí te dejamos al jugador a seguir, una breve semblanza sobre sus entrenadores y los antecedentes más llamativos en la historia moderna de esta que es la rivalidad más importante de la Liga MX.

LEE: Fortalezas y debilidades en el Clásico Nacional

Roberto Alvarado

El “Piojo” es sin duda el jugador más talentoso que tiene Chivas en estos momentos, y sus goles y asistencias han sido claves para que el Guadalajara llegara de manera directa a la Liguilla y ahora mismo se encuentre instalado en las Semifinales.

En estos partidos Alvarado suele ser de gran ayuda para el Rebaño, pues tanto en las Semifinales del Clausura 2023 como en la Copa de Campeones de CONCACAF en este 2024, el número 25 del Rebaño anotó o estuvo involucrado directamente en las anotaciones del Guadalajara.

Diego Valdés

Si algo nos demostró la serie de Octavos de Final de Concachampions entre Chivas y América fue que las Águilas son un equipo con Diego Valdés y otro sin el habilidoso chileno sobre el terreno de juego.

Por esta razón es que el número 10 del conjunto de Coapa está invitado a tomar un papel protagonista en esta serie contra el Guadalajara, equipo al que constantemente le ha marcado cuando se ven las caras en diferentes instancias.  

Fernando Gago

El estratega argentino está viviendo su primer torneo al mando del Guadalajara, sin embargo, en poco tiempo ya ha logrado darle su toque al conjunto rojiblanco y consiguió meterlo en la Liguilla superando los 30 puntos en la Temporada Regular (31).

Después de los Cuartos de Final contra Toluca, Gago ya selló diez partidos sin perder para el Rebaño en todas sus competencias y partidos amistosos, y ahora deberá mantener este paso para disputar el que sería su primer título como entrenador fuera de Argentina.

André Jardine

Si hablamos de éxitos casi inmediatos debemos de hablar de André Jardine, pues el técnico americanista logró lo que no pudieron sus antecesores más recientes: hacer campeón al América y lograr la ansiada 14 apenas en su primer torneo en el banquillo.

Ahora mismo el estratega está dirigiendo su segundo semestre con el conjunto capitalino, pero la medalla de oro con Brasil en los pasados Juegos Olímpicos y su labor con el Atlético de San Luis, lo ponen con ventaja en cuanto a experiencia en esta serie de Semifinales.

LEE: Este es el refuerzo de lujo que podría llegar a Tigres para el Apertura 2024

Paridad en el Clásico

Si bien el América viene de eliminar a Chivas en la Concachampions, la verdad es que esta serie está más pareja de lo que pudiera pensarse, pues el Guadalajara también puede presumir que ha vencido a las Águilas en cuatro de los últimos seis partidos que han disputado en alguna eliminatoria nacional o internacional.

El conjunto capitalino tiene desde el Clausura 2017 sin perder con Chivas en Temporada Regular, sin embargo, el Guadalajara ha logrado imponerse en los Cuartos de Final del Guard1anes 2020 y las Semifinales del Clausura 2023.

Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

SV

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones